El Lunes de Aguas en Salamanca es un día grande en la ciudad, que se vuelca en una celebración que es un homenaje a la historia y la cultura de la ciudad. Declarada Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León se celebra cada lunes siguiente al Domingo de Pascua. Es un día para celebrar con tus compañeros en un ambiente inigualable donde salmantinos, estudiantes y turistas viven la fiesta de forma muy especial y en buena sintonía.
Disfruta el Lunes de Aguas en Salamanca
En la Residencia universitaria en Salamanca Residencia Méndez sabemos que es la ocasión perfecta para celebrar con los compañeros, ya de regreso de las vacaciones de Semana Santa, y antes de afrontar el tramo final del curso. Te animamos a vivir la experiencia.
¿Cuál es el origen de la celebración del Lunes de Aguas en Salamanca?
Es una fiesta que viene de lejos, tanto que se originó en los siglos XV y XVI y desde entonces se viene celebrando. En aquel entonces hubo varias normas que hicieron que la Semana Santa fuera un periodo estricto de seguimiento de normas religiosas. Se prohibió comer carne, se prohibía la apertura de las casas de mancebía y en general el ambiente era de abstinencia y reflexión.
Al terminar la Semana Santa y acabar estas prohibiciones, salmantinos y estudiantes recuperaban sus costumbres con una gran fiesta licenciosa para desprenderse del periodo austero que habían vivido.
¿Qué es hoy el Lunes de Aguas en Salamanca?
Es una fiesta popular tradicional para el disfrute de personas de todas las edades: salmantinos, estudiantes, visitantes y turistas. Es un buen modo de disfrutar de la primavera en la ciudad en un día campestre y de los actos programados que suelen incluir música, bailes tradicionales y, por supuesto, una oferta gastronómica tradicional deliciosa en la que no puede faltar el icónico hornazo de Salamanca.
¿Dónde celebrar en Salamanca el Lunes de Aguas?
La zona de campo en la ribera del Tormes es el lugar donde acudir, aunque el área se ha ido ampliando. La zona se va llenando de gente desde bien temprano y el jolgorio está asegurado.
Diversión y gastronomía tradicional en el lunes más esperado del año en Salamanca.
El lunes de Aguas en Salamanca no es solo un día de convivencia y disfrute campestre. Es también un momento donde la fiesta, la música y el baile están muy presentes. Y en el que la comida ocupa un lugar muy especial.
Teniendo en cuenta que parte del origen de la fiesta es el final de la prohibición religiosa de comer carne durante la Semana Santa, ya puedes imaginar que esta está presente en los platos tradicionales que se comparten con amigos, compañeros, familia y vecinos este día.
El hornazo es el máximo representante de esta fiesta, pero también es tradicional tomar productos ibéricos, la siempre bien recibida tortilla de patatas y las no menos apreciadas empanadas, disfrutar de un picoteo al aire libre y dejar lugar para los dulces. En este día las perronillas, los mantecados o el bollo maimón suelen estar presentes en las comidas y meriendas.
Comparte el famoso hornazo de Salamanca con tus compañeros el Lunes de Aguas.
El hornazo es el plato tradicional más conocido de Salamanca fuera de la ciudad y es típico tomarlo el Lunes de Aguas. Se trata de una especie de empanada con una sabrosa masa levada y que está relleno con varios tipos de carne: chorizo, lomo adobado y jamón curado. También se le suele añadir huevo cocido al relleno, aunque este detalle ya depende de cada obrador o familia.
Aunque algunas personas elaboran su propio hornazo en casa, cada vez es más común comprarlo ya hecho. Para ir con tus compañeros a celebrar el Lunes de Aguas en Salamanca acude a algún obrador de los que tradicionalmente elaboran hornazo en la ciudad.
Lunes de Aguas 2025: diviértete con tus compañeros el 28 de abril.
Además del día campestre, en esta fecha no faltarán las visitas teatralizadas a algunos monumentos de Salamanca, pasacalles, charangas, animaciones musicales y la dinamización campestre para animar a todos a participar y pasarlo bien. Además. algunos locales de hostelería ofrecen tapas especiales en esta fecha. ¡No puedes perdértelo!